Ser misionera de la providencia
¿En qué consiste?
Ser Misionera de la Providencia es ser anunciadora del amor de Dios, Padre Providente, que cuida con cariño y ternura a cada uno de sus hijos.
La certeza del amor de Dios lleva a la Misionera de la Providencia a confiar todos sus cuidados a la providencia divina, incluso en los momentos más difíciles de la existencia.
Busca "el Reino de Dios y su Justicia porque sabe que todo lo demás se le dará por añadidura", como dice Jesús.
Encuentra en la oración su fuerza y la alegría de darse a los demás: de esta manera, quiere hacer realidad el lema de la Congregación, inspirado por Dios a su Fundador:
“VIVIR DE DIOS PARA DARSE A LAS ALMAS”
Orar, servir, amar
ETAPAS DE FORMACIÓN
vocación de una Misionera de la providencia
Principales aspectos
- Servicio a niños y jóvenes a través de la educación en colegios y residencias universitarias.
- Vida comunitaria. Comparten su misión en fraternidad, ayudándose y apoyándose mutuamente.
- Compromiso con la Iglesia, trabajando pastoralmente en parroquias.
- Espiritualidad profunda, siendo la oración, la Eucaristía y el amor a la Stma. Virgen el centro y la fuerza de su vida y misión,
Primera etapa
Postulantado
Es el comienzo de un camino hacia la vida religiosa. Es la etapa en la que la joven inicia un proceso de discernimiento vocacional. Es tiempo de búsqueda, tiempo de descubrir y potenciar los propios valores y capacidades personales. En esta etapa, la joven se esforzará por ir adquiriendo valores humanos, religiosos y un conocimiento y aprecio a la Congregación de la que desea formar parte. Su duración generalmente es de un año, pero puede variar dependiendo de la edad y la madurez personal de la postulante.

segunda etapa
Noviciado
El noviciado es una etapa más profunda de formación, en la que la novicia profundiza en la espiritualidad, el carisma y la misión de la Congregación. Vive una intensa vida de oración y comienza a practicar el estilo de vida religiosa con mayor compromiso. Su duración es de dos años.

tercera etapa
juniorado
El juniorado es la etapa posterior al noviciado, en la que la juniora ha hecho sus votos temporales y se prepara para los votos perpetuos. Durante este tiempo, continúa su formación espiritual, académica y pastoral, preparándose para la misión que se le encomiende dentro de la Congregación. Su duración, según el Derecho Propio, es de seis años aunque puede variar según la edad y la madurez humana y espiritual de cada hermana.

Contáctanos
ESTAMOS PARA TI
Joven, si te sientes llamada a esta vocación, contacta con nosotras y te ayudaremos a discernir tu camino vocacional a la luz de la Palabra de Dios y bajo la inspiración del Espíritu.